Club de Leones en Gandía - Voluntariado en Gandía con los voluntarios del Club de Leones Nómadas

Club de Leones en Gandía - Voluntariado en Gandía con los voluntarios del Club de Leones Nómadas

El Voluntariado en Gandía con los voluntarios del club de Leones Nómadas se dedica principalmente al voluntariado digital creando proyectos virtuales y presenciales para ayudar en proyectos humanitarios cómo la lucha contra el cáncer infantil, diabetes, hambre o la donación de perros guía, reciclaje de gafas y proyectos medioambientales para la preservación y recuperación de nuestra planeta.

Cómo club digital y especializado en marketing ofrecemos espacios y proyectos colaborativos a personas, organizaciones y asociaciones si ánimo de lucro.
Puedes hacer un voluntariado o formar parte del club de Leones Nómadas sin importar tu lugar de residencia. Todos los socios pueden desarrollar sus propios proyectos humanitarios y medioambientales dándoles la forma que deseen. El club apoya a todos los proyectos innovadoras tanto empresariales, lúdicos o deportivos que fomentan el bienestar en nuestras comunidades.
El proyecto nuevas voces da voz y formación a mujeres, hombres, jóvenes y minorías que quieren ocupar un puesto de liderazgo dentro de nuestra organización, tanto a nivel local, nacional e incluso internacional a través de la innovación y la realización de proyectos novedosos.

El club organiza: Exprésate, una gala internacional de danza y baile - A.M.A.R., la Adopción de Mascotas Abandonadas y Rescatadas - Empresas Excelentes, grupos de networking empresarial - Arte Solidario, ofrecemos una plataforma de difusión, promoción y venta para artistas a nivel mundial - Cursos solidarios es un proyecto para ofrecer cursos virtuales de docentes profesionales en todo el mundo.

Estos son solo un par de ejemplos de los proyectos que realiza el club de Leones Nómadas en estos momentos. Con el paso del tiempo se añadirán más proyectos. Posiblemente uno de ellos será el tuyo.
Si estas interesado en ser socio del club de Leones Nómadas en Gandía, entonces rellena este formulario y nos pondremos en contacto o antes posible

Gandía (en valenciano y oficialmente, Gandia) es un municipio y ciudad española de la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana. La ciudad, ubicada junto al mar Mediterráneo y capital de la comarca de La Safor, es un destino turístico. El término municipal cuenta con una población de 75 798 habitantes

Hasta tiempos bastante avanzados del Paleolítico superior no existen en el territorio que hoy constituye el término municipal de Gandía vestigios de una ocupación humana, pero ya en esta etapa, durante el Gravetiense final, el hombre de Cromañón se asienta en la Cueva del Parpalló, cueva que será habitada durante varios miles de años, hasta casi el final del Magdaleniense. También fueron habitadas durante el Paleolítico superior las cuevas del Barranco del Llop y la de Maravillas.

En contraste con la riqueza de yacimientos paleolíticos, neolíticos y eneolíticos, está la escasez de restos de la Edad de Bronce y la poca representatividad de los de épocas ibérica y romana. Está comprobada la ocupación del cerro del Castillo de San Juan en la época ibérica, seguramente a partir del siglo iv a. C., pues aunque las construcciones medievales hayan hecho desaparecer todo vestigio de las edificaciones del poblado, se han podido recoger cerámicas ibéricas y fragmentos de vasos áticos de figuras rojas y de barniz negro que sólo a un establecimiento de la fecha y cultura indicadas pueden pertenecer. También se han recogido en lugares no localizados monedas ibéricas.

La romanización está bien representada en este territorio. En la ciudad de Gandía se han encontrado monedas y lápidas que podrían indicar un asentamiento ya en época imperial que quizá fuera el antecedente remoto de la actual población, y vasos y otros restos romanos en las cuevas Penjada, Cueva de las Maravillas y de los Cerdos. Está última ha dado abundantes fragmentos de "terra sigillata".

Voluntariado es una palabra inglesa que significa "el arreglo por el cual una persona dona su tiempo y esfuerzo a social labor". Así, voluntariado es un arreglo de colaboración entre las personas que necesitan ayuda y aquellos que están dispuestos a ayudar.
Una de las mejores formas de ser feliz en la vida es dedicar tu tiempo y energía a ayudar a los necesitados. Esto es especialmente cierto cuando ayuda en áreas que le interesan y entusiasman.
Si está leyendo esto, suponemos que una o más de estas declaraciones se aplican a usted:
Me interesa ayudar a los necesitados, pero no sé cómo.
Me gustaría involucrarme más con las causas que me importan, pero no tengo suficiente tiempo.
Me gustaría una manera fácil de involucrarme en el servicio comunitario o el voluntariado sin un compromiso a largo plazo.
Además de ser divertido y gratificante, se ha demostrado que el voluntariado mejora la salud física y mental. Y también puede ser una excelente manera de conocer gente nueva y aprender nuevas habilidades.

Voluntariado virtual es un proceso de colaboración entre personas que comparten una idea común.
Este tipo de voluntariado puede ser de muchas formas:

  • Educativo: En este caso la colaboración requerirá de comunicación y trabajo en equipo.
  • Cultural: Similar al anterior pero con el objetivo de satisfacer las necesidades creativas y culturales de la gente.
  • Apoyando otras organizaciones con tiempo y recursos
  • Recaudación de fondos
  • Escribir textos
  • Crear videos
  • Manejo de redes sociales
  • Filmar y fotografía
  • Compartir historias
Una persona puede ayudar a otra en forma virtual desde su casa. Es posible ayuda con traducciones, revisión, diseño y desarrollo de lo que sea. Esto se realiza a través de Internet, sin necesidad de verse físicamente.
Aceptar que los problemas que hay en el mundo son muy grandes y es imposible solucionarlos sólo por cuenta propia, llegando a la conclusión de que se necesitan muchas personas trabajando juntas para solucionarlos, nosotros podemos comenzar este proceso con voluntariado virtual.

Si vives en Gandía y quieres hacer un voluntariado virtual o presencial con el Club de Leones Nómadas, entonces ponte en contacto con nosotros y te informamos.

{formbuilder:57343}

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.