Cómo club digital y especializado en marketing ofrecemos espacios y proyectos colaborativos a personas, organizaciones y asociaciones si ánimo de lucro.
Puedes hacer un voluntariado o formar parte del club de Leones Nómadas sin importar tu lugar de residencia. Todos los socios pueden desarrollar sus propios proyectos humanitarios y medioambientales dándoles la forma que deseen. El club apoya a todos los proyectos innovadoras tanto empresariales, lúdicos o deportivos que fomentan el bienestar en nuestras comunidades.
El proyecto nuevas voces da voz y formación a mujeres, hombres, jóvenes y minorías que quieren ocupar un puesto de liderazgo dentro de nuestra organización, tanto a nivel local, nacional e incluso internacional a través de la innovación y la realización de proyectos novedosos.
El club organiza: Exprésate, una gala internacional de danza y baile - A.M.A.R., la Adopción de Mascotas Abandonadas y Rescatadas - Empresas Excelentes, grupos de networking empresarial - Arte Solidario, ofrecemos una plataforma de difusión, promoción y venta para artistas a nivel mundial - Cursos solidarios es un proyecto para ofrecer cursos virtuales de docentes profesionales en todo el mundo.
Estos son solo un par de ejemplos de los proyectos que realiza el club de Leones Nómadas en estos momentos. Con el paso del tiempo se añadirán más proyectos. Posiblemente uno de ellos será el tuyo.
Si estas interesado en ser socio del club de Leones Nómadas en Játiva, entonces rellena este formulario y nos pondremos en contacto o antes posible
Játiva es un pueblo de Valencia, capital de la Marina Alta. Fue fundado por los cartagineses en el siglo IV a. C., y se convirtió en municipio romano en el siglo IV d. C. El primer escrito que se conserva de su historia es una carta del obispo de Valencia, Pedro de Urrea, fechada el 26 de mayo de 1233: "El dicho pueblo de Játiva se levantó contra el Rey y no quiso pagarle tributo". Desde ese momento la historia local tiene un cariz más claro: unas veces con los reyes, otras contra ellos.
El Castillo de Játiva fue el asiento del naciente poderío castellano. Fernando III construyó allí una capilla para guardar los restos del Santo Sepulcro que había recuperado
Voluntariado es una palabra inglesa que significa "el arreglo por el cual una persona dona su tiempo y esfuerzo a social labor". Así, voluntariado es un arreglo de colaboración entre las personas que necesitan ayuda y aquellos que están dispuestos a ayudar.
Una de las mejores formas de ser feliz en la vida es dedicar tu tiempo y energía a ayudar a los necesitados. Esto es especialmente cierto cuando ayuda en áreas que le interesan y entusiasman.
Si está leyendo esto, suponemos que una o más de estas declaraciones se aplican a usted:
Me interesa ayudar a los necesitados, pero no sé cómo.
Me gustaría involucrarme más con las causas que me importan, pero no tengo suficiente tiempo.
Me gustaría una manera fácil de involucrarme en el servicio comunitario o el voluntariado sin un compromiso a largo plazo.
Además de ser divertido y gratificante, se ha demostrado que el voluntariado mejora la salud física y mental. Y también puede ser una excelente manera de conocer gente nueva y aprender nuevas habilidades.
Voluntariado virtual es un proceso de colaboración entre personas que comparten una idea común.
Este tipo de voluntariado puede ser de muchas formas:
- Educativo: En este caso la colaboración requerirá de comunicación y trabajo en equipo.
- Cultural: Similar al anterior pero con el objetivo de satisfacer las necesidades creativas y culturales de la gente.
- Apoyando otras organizaciones con tiempo y recursos
- Recaudación de fondos
- Escribir textos
- Crear videos
- Manejo de redes sociales
- Filmar y fotografía
- Compartir historias
Aceptar que los problemas que hay en el mundo son muy grandes y es imposible solucionarlos sólo por cuenta propia, llegando a la conclusión de que se necesitan muchas personas trabajando juntas para solucionarlos, nosotros podemos comenzar este proceso con voluntariado virtual.
Si vives en Játiva y quieres hacer un voluntariado virtual o presencial con el Club de Leones Nómadas, entonces ponte en contacto con nosotros y te informamos.
{formbuilder:57343}